Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
EnglishSpanish
¡Contáctanos!
Tienda
EnglishSpanish
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
Menu
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
¡Contáctanos!
Tienda
Search
Close

¿Wearables industriales qué son y cuáles existen?

  • diciembre 10, 2021

Dentro del sector industrial de la actualidad los wearables industriales son de gran utilidad para los empleados, ya que siguiendo la tecnología del internet de las cosas los ayudan a recibir y enviar información a un programa automatizado o centro de control desde su área de trabajo.

Su propósito principal es tener empleados conectados, en otras palabras, diseñar una estructura donde los objetos y el factor humano de la industria tenga conectividad que permita fluir de ida y vuelta todo tipo de datos, con el fin de mejorar en sus actividades y por ende el funcionamiento general de la empresa.

Gracias a estos elementos tecnológicos se pueden enviar instrucciones, notificar órdenes de trabajo, generar alarmas de seguridad, intercambiar información, supervisar proyectos, entre muchas cosas más y lo mejor es que no es necesario que las personas se encuentren físicamente para realizar todo esto. Pero, en realidad ¿A qué nos referimos con wearables industriales? Veamos.

Índice

  • ¿Qué son los wearables?
  • ¿Qué tipo de wearables existen?
    • Equipo de seguridad
      • Cascos de protección inteligentes
      • Exoesqueletos
    • Productividad y eficiencia
      • Lentes de realidad aumentada / smart glasses
      • Escáner de guante inteligente
      • Relojes inteligentes

¿Qué son los wearables?

Son también conocidos como dispositivos vestibles y son aquellos aparatos que podemos llevar puestos en diferentes partes de nuestro cuerpo para enviar, recibir datos o realizar alguna otra función determinada. Una de las cualidades de los wearables industriales es que nos permiten tener las manos con total libertad y además dentro de la industria se enfocan en la prevención de riesgos laborales.

¿Qué tipo de wearables existen?

Equipo de seguridad

Cascos de protección inteligentes

Operan a través de sensores que permiten saber la ubicación del usuario y obtener datos en tiempo real de las condiciones físicas del espacio de trabajo, por ejemplo la temperatura, la presión, el ruido y la humedad. Esta información es enviada a un centro de control en donde es revisada y evaluada, de ahí que son capaces de detectar fallas y prevenir accidentes.

Por poner un ejemplo de estos cascos, existen unos que son especiales para los bomberos, los cuales mantienen el control de los niveles de oxígeno y la temperatura que puede resistir el bombero ante la extinción del incendio y contiene un localizador GPS para saber el punto preciso donde se encuentra.

Exoesqueletos

Estos wearables industriales son parecidos a una especie de robots que colocamos en nuestras extremidades, por ejemplo para crear un brazo o una pierna robótica; siguen todos nuestros movimientos y pueden controlarse incluso con la mente o por un mando. Funcionan gracias a los sensores biométricos que son capaces de identificar las señales de nuestro cerebro y el exoesqueleto se encarga de procesarlas en tiempo real para conseguir la energía necesaria.

wearables industriales

Productividad y eficiencia

Lentes de realidad aumentada / smart glasses

Permiten que los empleados puedan recibir información contextualizada de las máquinas que están utilizando, obteniendo las indicaciones pertinentes para reparar averías o seguir órdenes de trabajo, sin la necesidad de desplazarse de su lugar de trabajo a consultar esta información.

Algunos incluyen cámaras para grabar vídeos o tomar fotografías de manera rápida para crear registros de las operaciones. El hecho de recibir notificaciones hace posible que el trabajador esté conectado en todo momento y reciba alertas de riesgos. Para el área de logística son de gran utilidad pues brindan información audiovisual sobre los pedidos, soporte sobre la ubicación de los materiales, destinos, etc.

Escáner de guante inteligente

Se trata de un guante que contiene un pequeño escáner que actúa como lector de códigos de barra y QR. Con este producto se pueden escanear piezas con solo presionar un botón, nos da la ventaja de reducir tiempos hasta en 4 segundos por escaneo, sustituye al escáner de pistola tradicional para simplificar los flujos de trabajo y minimizar el riesgo de errores.

Relojes inteligentes

Son de los dispositivos más populares, tienen opciones de recepción y emisión de alertas, recogida de información biométrica, GPS y visualización de datos. Con una simple vibración el operador es consciente de que hay algún problema y puede recibir información al respecto sin interferir en su trabajo pues se encuentra en su muñeca y no es estorboso.

Sin duda, los wearables industriales traen consigo múltiples ventajas entre ellas el aumento de la productividad, disminución de errores mecánicos y humanos, y por consecuencia el ahorro en los costos e incremento en la rentabilidad. ¿Qué esperas para incorporarlos en tu empresa?

Agenda tu Demo para que compruebes por ti mismo esta increíble experiencia de la transformación digital con los lentes inteligentes que ponemos a tu disposición y así no te quede ninguna duda de que tus actividades industriales pueden ser mucho más eficientes a partir de ahora.

Artículos Relacionados

  • Tabltes corp 640x380 1 ¿Cómo las Tablets Corporales ayudan a los trabajadores de la industria?
  • Nota 2 ¿Cómo ayuda la ergonomía a incrementar la productividad? 5 pasos para lograrlo
  • HMI IDEAL Puntos clave para elegir el panel de operación ideal

Posts Recientes

Eliminando las barreras de entrada en la automatización industrial

24 junio, 2022

Programa de planeación de refacciones

17 junio, 2022

¿Se puede dignificar el trabajo en un mundo automatizado?

10 junio, 2022

Pizza Hut invierte en una planta de producción en Querétaro

6 junio, 2022

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx

2022 © SDI