Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
EnglishSpanish
¡Contáctanos!
Tienda
EnglishSpanish
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
Menu
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
¡Contáctanos!
Tienda
Search
Close

Almacenamiento 4.0: la tecnología del futuro, en la logística de hoy

  • abril 4, 2022

En un contexto retador a causa de la pandemia por Covid-19, la tecnología tomó más fuerza y rapidez en su implementación dada la urgencia para permitir el trabajo seguro y a distancia. De acuerdo con la encuesta de liderazgo CIO Survey 2020 de Harvey Nash / KPMG, en 2020 las empresas gastaron alrededor de 15,000 millones de dólares adicionales por semana en tecnología durante la primera ola de la pandemia.

En ese lapso, el 47% de los tomadores de decisiones tuvieron que acelerar definitivamente la transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes para mantener activas sus operaciones; esta situación se acentuó en los siguientes meses y fue necesario desarrollar una estrategia contingente y visionaria para responder a los retos actuales y futuros.

En el sector logístico, con el avance exponencial y la convergencia de las tecnologías digitales, se generaron beneficios en todos los procesos de la cadena de suministro y se han obtenido los elementos más importantes para establecer actividades a futuro de manera más eficiente: la data y el trabajo colaborativo a través de nuevas tecnologías con inteligencia artificial (IA) que facilitan el trabajo humano.

La recolección de los datos se lleva a cabo mediante la aplicación de tecnologías como el internet de las cosas (IoT), robots colaborativos, sensores inteligentes, entre otras, que permiten registrar todos los procesos en tiempo real. El uso y diversificación de tecnologías ya permitió ver almacenes con un mayor grado de autonomía y pensar, con seguridad, en espacios completamente automatizados en el futuro.

Actualmente, es posible observar la aplicación de tecnologías automatizadas y colaborativas que hacen más fáciles y rápidas las labores del capital humano que se ubica en los centros de distribución. Por ahora es posible ver aplicaciones con inteligencia artificial, uso de smart packaging y la aplicación de sensores inteligentes para realizar actividades rutinarias.

Hoy es posible ver la robótica aplicada en algunos de los sites de DHL Supply Chain, donde podemos observar tecnologías como: Assisted picking robots, Goods-to-person robots, Wrapping Robots, Indoor Robotic Transport, Inventory Mgmt, Robots, Robotic Arm, Smart Operations, Wearable Devices, Intelligent Process Automation, Algorithmic Optimization, Supporting Robots, Asset Tracking and Monitoring.

La conectividad es otro rasgo presente en el almacenamiento 4.0. Actualmente, tanto el IoT como la analítica de datos se han fusionado en Latinoamérica, por lo que ya es posible contar con soluciones de Data Analytics que ayuda en la optimización de inventarios, apoyando especialmente a los consumidores de cadenas de abastecimiento con sistemas de manejo de almacenamiento.

Esta última alianza de tecnologías permite conocer qué hace falta y qué necesitan las empresas en tiempo real para predecir cantidades, espacios, tiempos de transporte y cargas necesarias para poder reducir costos y contaminar menos durante los traslados.

En estos tiempos, es importante que las compañías de logística encargadas de mover mercancías cuenten, a lo largo de la cadena de suministro, con los siguientes elementos:

  • Tecnologías que ayuden a tener visibilidad total en tiempo real: Ofrece transparencia y da seguridad al cliente
  • Estrategias sustentables: tecnologías que ayuden a ahorrar tiempos y costos en operaciones de manera amigable con el medio ambiente
  • Capacitación y captación de talento humano calificado en nuevas tecnologías
  • Flexibilidad y ominicanalidad en los servicios: la flexibilidad y la transparencia durante todo el proceso de cadena de suministro ahora son una necesidad, no un valor agregado
  • Ser visionario, resiliente y contingente: generar o revisar los planes de continuidad del negocio, recuperación ante desastres o planes de crisis y comunicación de manera efectiva

Aunque por ahora estas tecnologías se están implementando paulatinamente, ya es posible vislumbrar los beneficios en otros sectores incluyendo la producción, el transporte y la gestión administrativa, ¿y quién no trabajaría desde ahora para obtener esos beneficios?

Si te gusto esta noticia te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter, clic aquí

Con información de: https://mexicoindustry.com

Artículos Relacionados

  • 2022 02 Maquina Selladora de Cajas ¿Cómo elegir una máquina selladora de cajas?
  • Economia circular banner 2 Economía circular y sus aplicaciones en la industria
  • 2022 05 MEXICO Automatización industrial en México

Posts Recientes

Impacto de la ergonomía en la salud y en la productividad

20 mayo, 2022

Automatización industrial en México

13 mayo, 2022

Beneficios de un equipo de empaque automatizado y flexible

6 mayo, 2022

Avivar la ventaja competitiva a través de inteligencia artificial

3 mayo, 2022

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx

2021 © SDI