Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
EnglishSpanish
¡Contáctanos!
Tienda
EnglishSpanish
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
Menu
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo industrial
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Manuales y software
  • Manejo de
    materiales

    • Equipos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
    • Soluciones
      • Línea de empaque
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog
    • Webinars
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
¡Contáctanos!
Tienda
Search
Close

Automatización industrial en México

  • mayo 13, 2022

La industria es una de las actividades productivas que más importancia otorga a la transformación y actualización de sus labores, esto puede comprobarse con las históricas Revoluciones Industriales cuyo objetivo principal fue la mejora del sector.

A día de hoy han ocurrido un total de cuatro, siendo la industria 4.0 el punto más alto de todas ellas al buscar implementar tecnologías inteligentes y técnicas avanzadas en cada uno de los tipos de industria con el fin de lograr que operen automáticamente.

México es uno de los muchos países que han adoptado esta nueva forma de trabajo, dando un paso muy importante al introducir la automatización industrial en algunos de sus sectores; si deseas saber más al respecto y de los beneficios de automatizar, hablaremos al respecto a continuación.

Índice

  • Automatización industrial en México
  • ¿México está preparado para la automatización industrial?
  • Beneficios de la automatización industrial
    • Productividad
    • Reducción de costos
    • Calidad
    • Consistencia
    • Flexibilidad
    • Seguridad
    • Recolección de datos
    • Mejorar las condiciones laborales
  • Empresas de automatización industrial en México
    • Artículos Relacionados

Automatización industrial en México

México es conocido por ser uno de los países con mayor fuerza manufacturera que hay en el mundo, teniendo miles de industrias y empresas de todas partes del mundo que respaldan su potencial, no obstante, en cuanto a automatización industrial se refiere aún se encuentra en proceso de desarrollo.

Se define como automatización al uso de tecnologías que permiten monitorear y controlar cada una de las operaciones que se llevan a cabo dentro de una industria, todo con el propósito de que las tareas sean continuas y en el menor tiempo posible. 

Para conocer más sobre este tema, aquí te dejamos nuestra publicación “¿Qué es la automatización industrial?” en la que explicamos a fondo sus tipos existentes, además de las ventajas y desventajas que representa.

¿México está preparado para la automatización industrial?

Si bien la automatización en México es algo que está sucediendo, su incorporación no se ha llevado a cabo a gran escala, ubicando al país en el penúltimo lugar del Índice de preparación para la Automatización, un estudio realizado por la empresa especializada ABB en conjunto con The Economist.

Este estudio califica a los países con base en su preparación para la nueva oleada de automatización inteligente de los próximos 20 o 30 años, la puntuación de México es de 40.7, por lo tanto, somos uno de los territorios menos preparados en cuanto a automatización industrial se refiere, estando únicamente por encima de Vietnam e Indonesia.

A pesar de los resultados anteriormente mencionados, no todo es negativo para el país, pues de acuerdo a la Organización Mundial de Comercio (OMC) somos uno de los mayores importadores de robots industriales en el mundo, ubicándonos en el cuarto lugar con 158 millones de dólares obtenidos en este negocio.

Beneficios de la automatización industrial

Hay muchas razones por las que se opta por la automatización industrial, como las ventajas que se obtienen al invertir en ella sin importar que se trate de una empresa reconocida a nivel internacional, o de negocios medianamente posicionados en su respectivo sector.

En caso de que aún no conozcas los beneficios de automatizar industrias en México, aquí enlistamos algunos de los más importantes o con mayor impacto en los proyectos donde se incorpora.

Productividad

El primero de los beneficios de automatizar una empresa es su aumento en la productividad, esto se debe a que, con una máquina capaz de realizar los procesos de forma automática, se consigue un ritmo de trabajo mucho más veloz.

Aunado a esto, los tiempos de inactividad en las operaciones se reducen considerablemente gracias a los largos periodos de tiempo en los que los equipos pueden funcionar sin la intervención de la mano humana.

Reducción de costos

Aunque la inversión de la automatización en México puede representar un enorme gasto, los recursos empleados tendrán un retorno rápido con ganancias incluidas, sin olvidar mencionar la disminución de distintos costos como mano de obra, mantenimiento, materiales, entre otros.

Una vez estandarizados los procedimientos de la industria mediante el uso de las máquinas automatizadas, comienza a surgir un ahorro de capital con el que se pueden mejorar otras áreas del proyecto.

Calidad

El error a causa de la intervención de la mano de obra humana es algo que se puede reducir o desaparecer con la automatización industrial, haciendo que la manipulación de los materiales por parte de los trabajadores sea cada vez menor.

Esto se puede observar en industrias automotrices con maquinaria automatizada, donde cada pieza es elaborada sistemáticamente sin perder su calidad ni sus características de tamaño, grosor, etc.

Consistencia

Existen programas y sistemas de automatización industrial cuya función es gestionar las actividades de los equipos para que estos lleven a cabo sus labores de manera ininterrumpida y constante.

Debido a esto, las operaciones de una industria 4.0 son capaces de mantener la solidez, duración y estabilidad necesarias para cumplir con las expectativas establecidas en tiempo y forma.

Flexibilidad

La organización de una industria se realiza con tiempo de anticipación debido al esfuerzo que esto implica, en caso de querer implementar una tarea nueva el proceso suele tardar horas e incluso días por factores como el entrenamiento del usuario, el acondicionamiento del espacio, entre otros.

Con la automatización en México dichas labores son mucho más sencillas, teniendo la posibilidad de programar o reprogramar las máquinas y sus procedimientos sin afectar la producción ni invertir demasiado tiempo en ellos, obteniendo un negocio con buena adaptabilidad.

Seguridad

Algunas funciones dentro de la industria requieren de trabajos peligrosos o de la interacción con materiales que pueden llegar a comprometer la integridad del trabajador, otro beneficio de automatizar es la seguridad que representa para el empleado desde el primer momento.

Con la maquinaria apropiada se pueden realizar actividades con un alto nivel de riesgo mientras se protege a las personas y se les brinda mayor comodidad, como por ejemplo soportar temperaturas elevadas, cargar grandes cantidades de peso o lidiar con materiales radiactivos o tóxicos, por mencionar algunas.

Recolección de datos

Otro enorme beneficio de la automatización industrial es que ofrece una mayor accesibilidad a la información de todo lo que se hace en la industria, incluidos sus procesos, resultados y otros elementos de utilidad en la mejora del negocio.

La recolección de datos a través de equipos especializados permite mejorar la precisión y los costos destinados a la obtención de los mismos, haciendo que la toma de decisiones sea más fácil y con un mejor enfoque.

Mejorar las condiciones laborales

El último de los beneficios de automatizar es la mejora de las condiciones en las que se trabaja, así como optimizar la organización del trabajador con el fin de que pueda hacer otras labores cruciales para el proyecto.

Aquí también se encuentra la capacidad de los sistemas automáticos de poder detectar fallas o el mal funcionamiento de alguno de sus componentes para actuar oportunamente ante un posible mantenimiento.

Empresas de automatización industrial en México

Los sectores que pretenden lograr la automatización en México son muchos, teniendo en mente el objetivo de hacer crecer su idea de la mano de la tecnología y las técnicas innovadoras de la industria 4.0.

Para lograr esto se deben adquirir los equipos que se adecúen a las necesidades de cada empresa, así como asegurarse de que su instalación y funcionamiento sean los apropiados.

Si deseas adquirir las mejores soluciones de automatización industrial acércate a SDI, somos una empresa especializada en productos de manejo de materiales y automatización industrial en México.

Además, contamos con una serie de servicios industriales con los que garantizas que tus máquinas funcionen en las mejores condiciones, como mantenimiento preventivo y correctivo, asesoría de diseño e implementación de proyectos.

Envía un correo a info@sdindustrial.com.mx o llama a nuestro número telefónico que es el (81) 81009100 para más información acerca de nuestros productos y servicios.

¡Obtén todos los beneficios de automatizar hoy mismo con SDI!

Artículos Relacionados

  • 2022 05 EQUIPO DE EMPAQUE Beneficios de un equipo de empaque automatizado y flexible
  • 2022 04 Blog Realidad Aumentada Beneficios de la realidad aumentada
  • 2022 03 INDUSTRIA MANUFACTURERA BLOG Industria manufacturera en México invertirá 3,500 millones de dólares en tecnología en 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Posts Recientes

Impacto de la ergonomía en la salud y en la productividad

20 mayo, 2022

Automatización industrial en México

13 mayo, 2022

Beneficios de un equipo de empaque automatizado y flexible

6 mayo, 2022

Avivar la ventaja competitiva a través de inteligencia artificial

3 mayo, 2022

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx

2021 © SDI