Contactor | Qué es, para que sirve y partes de un contactor Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

Contactor

contactor

El contactor es un dispositivo electromagnético que sirve para cerrar y abrir circuitos de potencia, este aparato se utiliza para alimentar y controlar todo tipo de motores a distancia o de forma manual.

Índice

  • ¿Qué es un contactor?
  • ¿Para qué sirven los contactores?
  • Funcionamiento de los contactores
  • Partes de un contactor
  • Diferencia entre un contactor y un relé
  • Ventajas del uso de contactores
  • ¿Cómo elegir un contactor?
  • ¿Dónde puedo comprar contactores?
  • SDI, proveedor de contactores industriales
  • Conozca nuestros modelos de contactores
    • Artículos Relacionados

¿Qué es un contactor?

Es un dispositivo con la capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor a distancia, cuenta con dos posiciones de funcionamiento, una estable o de reposo y otra inestable; la primera hace referencia a cuando no recibe mando o acción para ejecutar el circuito, y la segunda a cuando actúa para permitir el flujo de corriente.

¿Para qué sirven los contactores?

Funciona como controlador de apertura y cierre de circuitos eléctricos a través de la conexión y desconexión de sus contactos mediante una señal externa; se trata de un dispositivo semejante al relé, sin embargo, este puede controlar niveles de corrientes más altos.

Aunado a esto, el contactor sirve para automatizar el accionar de los motores eléctricos, ayudando a accionarlo en procesos que suelen ser cíclicos; asimismo, sirve en las industrias para controlar el funcionamiento de los motores eléctricos mediante un mando a distancia, facilitando así las maniobras de instalación de motores.

Funcionamiento de los contactores

El contactor funciona mediante la aplicación de voltaje en la bobina, lo cual crea un campo magnético que mueve los contactos a la posición cerrada para completar el circuito, por el contrario, para abrir el circuito, se elimina el voltaje de la bobina y así se desconecta.

Partes de un contactor

Este cuenta con diferentes partes que le ayudan a su funcionamiento:

  • Carcasa. Es el recubrimiento que sirve de soporte para los otros componentes del contactor, está elaborada de material no conductor que soporta calor de no muy altas temperaturas.
  • Electroimán. Esta pieza es la encargada de transformar la energía eléctrica en magnetismo para provocar el movimiento mecánico.
  • Bobina. Es una espiral de alambre de cobre que, al recibir tensión, genera un campo electromagnético lo suficientemente fuerte para atraer la armadura y vencer la resistencia mecánica del resorte para bajar la corriente.
  • Núcleo. Esta pieza se encuentra en el centro y tiene forma de E, ayuda a concentrar y aumentar el flujo magnético.
  • Espira de sombra. Esta pieza ayuda a prevenir las vibraciones en el contactor producidas por el campo magnético.
  • Armadura. Es el elemento móvil que sirve de contrario al núcleo, su función principal es la de cerrar y abrir el circuito magnético.
  • Conductores. Son las piezas que ayudan a establecer o interrumpir el paso de la corriente en la bobina.
  • Resorte. Es el muelle encargado de regresar los contactos a su posición de reposo después de que cesa el campo magnético de las bobinas.

Diferencia entre un contactor y un relé

El contactor y el relé, o relevador, son dispositivos que ayudan a controlar los circuitos, sin embargo, cuentan con varias diferencias que los hacen únicos:

  • Potencia. Es un dispositivo de alta potencia.
  • Capacidad de carga. Se utiliza en circuitos de 15 A y 12500 A, mientras que el relé se prefiere para circuitos de 10 A y 15 A.
  • Aplicación. El contactor se prefiere para aplicaciones trifásicas.
  • Seguridad. Al estar diseñado para circuitos de más alta energía, este cuenta con estándares de seguridad más elevados.
  • Velocidad. Es más rápido en la conmutación.
  • Consumo de energía. El contactor requiere de más energía que el relé.
  • Tamaño. Un contactor es más grande que un relé.

Ventajas del uso de contactores

Su uso en la industria ofrece diferentes ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Seguridad
  • Control
  • Automatización
  • Facilidad de maniobras

¿Cómo elegir un contactor?

Para elegir el contactor apropiado, es necesario considerar los siguientes aspectos:

  • Tipo y características del circuito
  • Intensidad de la corriente
  • Tensión
  • Tipo de motor

¿Dónde puedo comprar contactores?

Elegir el contactor adecuado es la primera fase de su instalación, adquiera el mejor en la tienda en línea de SDI gracias a su amplio catálogo, en el que podrá encontrar estos y otros dispositivos para su proyecto.

SDI, proveedor de contactores industriales

Encuentre el mejor contactor industrial para automatizar la apertura y cierre de sus circuitos, obteniendo así los beneficios de implementar estos útiles dispositivos en su industria.

Conozca nuestros modelos de contactores

En SDI, se cuenta con un amplio catálogo de contactores, encuentre el que mejor se adapte a su industria de acuerdo a sus características:

Contactores de propósito definido DP

Este tipo se prefiere en artefactos como acondicionadores, calefactores, productos de ventilación, soldadura y controladores eléctricos, así como de iluminación.

Contactores magnéticos IEC

Este contactor sirve como interruptor de bobina para conectar y desconectar las cargas eléctricas mediante el uso de magnetismo generado por una bobina, prefiriendo su empleo en motores eléctricos.

¡Contáctenos dando click aquí hoy mismo y comience su cotización!

Artículos Relacionados

  • Señales de Seguridad Industrial ¿Qué son y cómo se deben colocar las señales de seguridad industrial?
  • Tabltes corp 640x380 1 ¿Cómo las Tablets Corporales ayudan a los trabajadores de la industria?
  • Beneficios del cómputo robusto

Posts Recientes

Cómo un sistema de transporte shuttle Montrac® optimiza la producción flexible y de alta precisión en entornos críticos

portada-blog-PLCs

Transforma Tu Proceso en 5 Días: PLCs Listos para Instalación Rápida

¿Por qué actualizar los HMIs 3 problemas de sistemas obsoletos SDI

¿Por qué actualizar los HMIs? 3 problemas de sistemas obsoletos

Sensores Industriales

7 Sensores y Actuadores Industriales Clave para una Producción Inteligente

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI