Control de Motores | ¿Qué es, sus beneficios y funciones? Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Venta de Laptops Industriales
      • Elevadores de Vacío
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
Menu
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Venta de Laptops Industriales
      • Elevadores de Vacío
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda
Search
Close this search box.

¿Qué es el control de motores y cuáles son sus beneficios?

control de motores

Independientemente de su tamaño y complejidad, cualquier motor eléctrico requiere de un mecanismo de control para funcionar a la perfección.

Más en estos tiempos en los que es preciso tener un seguimiento exhaustivo de cada equipo industrial para sacar el máximo provecho y así poder incrementar la productividad de una empresa.

En este contexto, los controladores de motores se han convertido en herramientas indispensables para cualquier industria, ya que todas, en mayor o menor medida, utilizan maquinaria para su producción.

Perfectamente conscientes de esto, en SDIndustrial ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de dispositivos de diferentes complejidades para que puedan conocer valores clave para el funcionamiento de sus equipos.

Índice

  • ¿Qué es el control de motores?
  • Beneficios del control de motores
  • Funciones de un control de motores
    • Arrancar y detener un motor
    • Control de velocidad
    • Protección de motores y circuitos
    • Precisión en determinadas tareas
  • Mejores soluciones de control de motores
    • Artículos Relacionados

¿Qué es el control de motores?

Los controladores de motores son dispositivos que tienen la capacidad de evaluar el andar del motor de todo tipo de maquinaria industrial.

Es un dispositivo sofisticado que forma parte de los procesos de automatización industrial en empresas de diversos rubros industriales.

No importa el tamaño ni los propósitos para los que fue creado, todos los motores eléctricos de equipos industriales necesitan ser revisados y para ello fueron fabricados estos controladores.

De esta forma, se evitan accidentes que, en ocasiones, pueden ser graves para la fábrica (por ejemplo, un cortocircuito).

Los más simples son los tradicionales interruptores de encendido y apagado que conectan al motor a una fuente de alimentación.

Y los más complejos son aquellos dispositivos que tienen la capacidad de controlar muchos motores al mismo tiempo, junto con una amplia variedad de sensores que le proporcionan elementos de lógica a la maquinaria con el objetivo de mejorar su rendimiento.

Estos elementos pueden tener diferentes funciones, entre las que sobresalen encender o detener un equipo, establecer su velocidad y dirección o el control del par (en este último caso, si fuera necesario).

Beneficios del control de motores

Existen diferentes tipos de controladores de motores y cada uno de ellos tiene sus propias particularidades, lo que lleva a ofrecer diversos beneficios.

Veamos cómo se clasifican estos dispositivos y qué ventajas brinda cada uno:

  • Arrancadores de motor: en función del equipo, puede ser interruptores simples de encendido y apagado que se conectan a una toma de corriente o, en el caso de una máquina grande, unidades de conmutación especializadas que requieren de un voltaje medio o alto.
  • Accionamientos de velocidad ajustable: el operador puede ajustar el accionamiento de velocidad en función de la carga del motor. Son dispositivos complejos con varios componentes, tales como un controlador de velocidad, convertidor de potencia y otros instrumentos auxiliares que posibilitan un mejor control de la velocidad de un motor.
  • Controladores inteligentes: basados en microprocesadores, estos sistemas inteligentes tienen la capacidad de controlar la potencia de dispositivos que utilizan motores eléctricos. En concreto, detectan la carga y hacen coincidir el par con la carga que corresponda. Esto es posible gracias a una compleja gestión inteligente del voltaje y la corriente.
  • Servocontroladores: son instrumentos sofisticados que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones de control de motores. Brindan un control preciso de velocidad y posición de bucle cerrado, siendo empleados para el control de servomotores de CA y CC. 

Funciones de un control de motores

Un control de motores puede servir para:

Arrancar y detener un motor

Arrancar un motor es una de las principales funciones de un controlador, siendo el método más simple el que conecta el equipo a una línea eléctrica.

Pero no todo es tan sencillo, ya que hay máquinas que, por sus características, necesitan de un encendido a una velocidad más baja y luego un acelere para lograr máxima potencia. Esto requiere de un dispositivo más complejo.

Por otra parte, el motor debe detenerse en algún momento y para eso también sirve un controlador. Tal y como sucede con el arranque, en algunos casos basta con desconectar el equipo, mientras que en otras situaciones el sistema es más complejo.

En suma, la elección del controlador de motor que sea capaz de encender y/o parar un motor dependerá de las características del equipo industrial.

Control de velocidad

En aquellos casos en los que un sistema requiere de una velocidad variable del motor, será necesario un controlador de frecuencia variable con motores CA. 

Protección de motores y circuitos

Es una de las funciones más importantes de los controladores de motores. En los sistemas más grandes y complejos, pueden utilizarse disyuntores, fusibles o relés de sobrecarga.

Es importante remarcar que incluso el más simple de los controladores brinda protecciones contra el sobrecalentamiento o sobrecorriente. 

Precisión en determinadas tareas

En algunas aplicaciones sofisticadas y complejas, la precisión que puede aportar un controlador de motor es un aspecto fundamental para lograr los resultados esperados con un equipo (por ejemplo, los robots industriales que realizan soldaduras).

Mejores soluciones de control de motores

Los sistemas de los motores utilizados en las fábricas son cada vez más complejos y, en consecuencia, se requiere de controladores competitivos que permitan a la empresa hacerle frente a los desafíos y a la competitividad actual.

En SDI lo sabemos a la perfección y es por eso que ponemos a disposición de nuestros clientes un catálogo de controladores de motores de alta gama para que puedan sacar el máximo provecho de sus maquinarias y, además, eviten problemas que afecten su productividad.  

Si necesitas asesoramiento durante la compra, o tienes dudas sobre el funcionamiento, puedes contactar con nosotros. ¡De inmediato nos pondremos a tu entera disposición para ayudarte!  

Artículos Relacionados

  • Qué son las pantallas industriales Qué son las pantallas industriales y cuál elegir
  • Protocolos de comunicación ¿Qué es un protocolo de comunicación y cuál es el más utilizado?
  • qué es un cable USB ¿Qué es un cable USB y cuántos tipos hay?

Posts Recientes

Robótica industrial

La importancia de la entrada en vigor de la NOM-036 en Marzo 2024

Fabricantes vislumbran el año 2024

mejora continua

Dominando la mejora continua: Estrategias prácticas para la aplicación efectiva

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI