¿Es posible encontrar soluciones para cada uno de los riesgos ergonómicos de una planta industrial? La respuesta es sí, gracias a los esfuerzos realizados en el sector hoy en día se pueden encontrar toda clase de equipos y técnicas para prevenir los problemas de ergonomía. Pero primero le invitamos a conocer los riesgos ergonómicos con los que se puede encontrar en una planta industrial.
Los factores de riesgo ergonómico identificados en las actividades que impliquen levantamiento/descenso de cargas son:
Peso de la carga y frecuencia
El riesgo de la actividad aumenta conforme a la frecuencia con la que se levanta o descienden las cargas, al igual que el peso máximo que es capaz de soportar un trabajador.
Por ejemplo, un levantamiento de una carga particular de peso máximo de 25 Kg. recaería en la zona verde o naranja. Sin embargo, conforme la frecuencia del levantamiento o descenso se incrementan el riesgo de la actividad aumenta, cambiando de verde a naranja o de naranja a rojo inclusive pudiendo llegar hasta morado en casos extremos.
La implementación de dispositivos que brinden posicionamiento ergonómico asegura que todos los riesgos por el manejo manual de cargas se mantengan en la sección verde de la gráfica sin importar el peso o la frecuencia de la acción.
Distancia horizontal entre las manos y la parte inferior de la espalda
Esta sección examina la posición de las manos en relación con la espalda baja. Conforme se extienden las manos hacia afuera del torso o hacia abajo de la espalda, el riesgo del trabajador se incrementa. La zona roja presenta el riesgo más alto. Pero inclusive, acciones que caen en la zona verde o naranja pueden causar sobreesfuerzo o lesión. La implementación de productos ergonómicos como los que aquí se muestran disminuyen significativamente el riesgo de todas las zonas.
Región de levantamiento vertical
Existen posiciones de levantamiento vertical que pueden ser riesgosas al no ejecutarse correctamente, poniendo en peligro el bienestar de la persona encargada.
Torsión y flexión lateral del torso
Los movimientos riesgosos por una mala posición del torso son la inclinación hacia un lado del cuerpo, la torsión del torso o la combinación de ambas acciones al mismo tiempo.
Restricciones posturales
Mientras más restringida esté la postura del trabajador al llevar a cabo un levantamiento o descarga manual, mayor será el peligro de su realización; aquí se contemplan pasillos angostos, espacios confinados, elevación sobre otros materiales, etc.
Las soluciones recomendadas para estos problemas se encuentran con los siguientes equipos:
Posicionador PalletPal Roll-On
Ideal para armar o desarmar tarimas donde no hay montacargas o apilador, posee una plataforma tipo charola que brinda acceso fácil a pallets y permite ajustar la altura para que los objetos queden en una posición ergonómica.
Ventajas: Accesible con una pallet y ofrece una altura exacta de posicionamiento.
Consideraciones: Requiere de energía eléctrica para funcionar
Mesas de elevación
Estas mesas de elevación de tijeras pueden usarse en diferentes aplicaciones gracias a su configuración versátil que permite trabajar con diversas capacidades, alturas, tamaños y opciones disponibles.
Ventajas: Múltiples configuraciones y una altura exacta de posicionamiento.
Consideraciones: Requieren de un montacargas o apilador con la intención de subir o bajar la carga.
Si desea saber más sobre estos productos lo invitamos a visitar nuestra página, aquí. ¡Acérquese a SDI y obtenga las mejores soluciones ergonómicas del mercado!