Materiales aislantes de electricidad | ¿Qué son y sus usos? Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es y cuáles son los mejores materiales aislantes de electricidad?

materiales aislantes de electricidad

¿Qué son los materiales aislantes de electricidad? Los materiales aislantes de electricidad se han convertido en elementos clave para la industria y otros ámbitos, porque posibilitan un significativo ahorro de energía.

Estos elementos pueden ser acústicos, eléctricos o térmicos, siendo útiles para labores de diferentes características.

Sin duda, uno de los principales trabajos en los que se utilizan los materiales aislantes, son en tareas relacionadas a la electricidad porque protegen a los trabajadores y a las máquinas de posibles cortocircuitos.

En SDI conocemos a la perfección las propiedades de estos elementos y los beneficios que pueden aportar. Es por eso que en este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre los materiales aislantes en electricidad.

Índice

  • ¿Qué son los materiales aislantes de electricidad?
  • ¿Cuáles son las características de un material aislante?
  • ¿Cuál es el uso de los materiales aislantes?
  • ¿Cómo se clasifican los materiales aislantes?
  • ¿Cuáles son los mejores materiales aislantes de electricidad?
    • Artículos Relacionados

¿Qué son los materiales aislantes de electricidad?

Los materiales aislantes de electricidad son todos aquellos elementos capaces de inhibir el calor, la energía eléctrica, los ruidos y la humedad.

El uso más conocido es en trabajos de electricidad, para lo cual presentan una resistencia extrema a los flujos de carga para evitar cortocircuitos que dañen la maquinaria y, sobre todo, la vida de la persona.

Los materiales aislantes de electricidad pueden ser de diferentes tipos, siendo el plástico, vidrio, mica, teflón y cerámica algunos de los más conocidos.

En la mayoría de los casos, son utilizados para el recubrimiento de hilos conductores, como conductores de carga de un espacio a otro y mecanismo de protección para los usuarios.

¿Cuáles son las características de un material aislante?

La característica distintiva de un material aislante es su capacidad para oponerse al paso de la electricidad. Cuando se produce una carga de energía, estos elementos “atrapan” las cargas en su interior y las bloquean.

Esta cualidad hace que sean usados para aislar superficies en contacto, con el objetivo de evitar descargas o pérdidas eléctricas en alambres y cables conductores. Cabe mencionar que existen tipos que se pueden utilizar para polarizar, cuando se exponen a un enorme campo de energía externa.

En estos casos, los aislantes tienen la capacidad para crear un campo eléctrico opuesto en el interior, dificultando así la formación de corrientes eléctricas. Estos elementos se conocen como dieléctricos.

Otras de las características que debe tener un buen material aislante son:

  • Baja conductividad y alta resistencia térmica.
  • Debe ofrecer cierto aislamiento acústico.
  • Resistencia al paso del calor.
  • Tiene que ser ignífugo, o al menos tener un buen comportamiento ante el fuego.

¿Cuál es el uso de los materiales aislantes?

Los materiales aislantes se utilizan principalmente en sistemas eléctricos para garantizar que no se produzcan cortocircuitos.

Estos tipos de componentes deben tener la capacidad de cuidar la instalación sin disminuir los niveles de confort y seguridad.

También se utilizan popularmente para trabajos térmicos, donde contribuyen a que la temperatura sea la apropiada para las actividades que se llevan a cabo.

En menor medida, los materiales aislantes se emplean para inhibir el calor, disminuir los ruidos y evitar la proliferación de la humedad.

¿Cómo se clasifican los materiales aislantes?

Los materiales aislantes se clasifican en dos grandes grupos: eléctricos y térmicos.

En el primer grupo, encontramos los siguientes:

  • Plástico: es uno de los más usados, ya sea como celulosa o en un efecto más acabado. Un claro ejemplo lo vemos en los cables que tenemos en casa, los cuales están protegidos por plástico.
  • Tejidos: puede ser constituido en yute, lino, seda o cáñamo. Por lo general, son implementados en los cables para redes residenciales.
  • Vidrio: si bien puede ser utilizado como material aislante de electricidad, hay que tener en cuenta que puede convertirse en un mecanismo conductor si alcanza temperaturas superiores a los 700°C.
  • Mica: este material flexible y elástico a la vez es usado como aislante en forma de lámina de distintos tamaños. También lo podemos encontrar en forma de hoja.
  • Teflón: este material tiene la capacidad para soportar altas temperaturas sin ningún problema. Además, su composición posee un porcentaje importante de impermeabilidad.
  • Cerámica: es utilizado en plaquetas electrónicas y placas porque es muy eficiente en la conservación del sistema electrónico en situaciones de sobrecarga de energía.

En lo que respecta a los materiales aislantes térmicos, los más destacados son:

  • Poliestireno expandido: destaca por su densidad y baja conducción, siendo muy utilizado como mecanismo aislador de energía térmica.
  • Poliestireno extruido: su gran capacidad de absorción le permite estar en contacto con el agua sin ningún problema.
  • Poliuretano: es uno de los más utilizados en los sistemas de edificaciones por su impermeabilidad y por tener baja conductividad térmica.
  • Corcho: es uno de los aislantes más antiguos y lo podemos encontrar en forma de paneles, ya sea molido o hervido.
  • Celulosa: se produce mediante papel reciclado insuflado y contiene una gran capacidad térmica.

¿Cuáles son los mejores materiales aislantes de electricidad?

Al haber varios, y muy buenos, materiales aislantes es lógico que tengas dudas sobre cuáles son los mejores.

En base a nuestra experiencia y conocimiento, estamos en condiciones de asegurar que los elementos más recomendables son:

  • Celulosa: es uno de los más utilizados por ser un material natural y ecológico, ya que está formado a base de papel y cartón reciclado. Además, es una opción muy económica y, lo más importante, ofrece excelentes resultados.
  • Fibra de vidrio: tejido formado por fibras de vidrio mezcladas con siliconas, la cual le otorga sus propiedades aislantes. Es otra opción económica, aunque su instalación es un poco más compleja.
  • Poliestireno: es una espuma creada en forma de planchas o bloques que facilita mucho su colocación en paredes. Además, es resistente al agua y no se deteriora con el paso del tiempo.

Artículos Relacionados

  • Cómo elegir la grúa bandera adecuada para tu proyecto ¿Para qué se utiliza una grúa bandera?
  • equipo de empaque automatizado Beneficios de un equipo de empaque automatizado y flexible
  • interruptor ¿Qué es un interruptor y para qué sirve?

Posts Recientes

Cómo un sistema de transporte shuttle Montrac® optimiza la producción flexible y de alta precisión en entornos críticos

portada-blog-PLCs

Transforma Tu Proceso en 5 Días: PLCs Listos para Instalación Rápida

¿Por qué actualizar los HMIs 3 problemas de sistemas obsoletos SDI

¿Por qué actualizar los HMIs? 3 problemas de sistemas obsoletos

Sensores Industriales

7 Sensores y Actuadores Industriales Clave para una Producción Inteligente

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI