Probador de Corriente | ¿Qué es y cómo funciona? ⚡ Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es un probador de corriente y cómo funciona?

probador de corriente

Un probador de corriente es una herramienta que no puede faltar en cualquier lugar en el que se utilice energía eléctrica. A grandes rasgos, es un dispositivo que posibilita que circule sin problemas el flujo de energía en las tomas de corriente.

El probador de corriente debe proporcionar, principalmente, seguridad y eficiencia en cualquier ambiente en el que se lo coloque para evitar inconvenientes que pueden ser de gravedad, como por ejemplo un cortocircuito.

Si bien es un elemento imprescindible en todo tipo de lugares, en el ambiente industrial lo es aún más porque las instalaciones eléctricas suelen ser mucho más complejas, principalmente si se trata de una fábrica grande. En SDI te explicamos ¿qué es un probador de corriente y cómo funciona?

Índice

  • ¿Qué es un probador de corriente?
  • ¿Cómo funciona un probador de corriente?
  • Características y ventajas de un probador de corriente analógico
    • Partes de un probador de corriente analógico
    • Ventajas de los probadores de corriente analógico
    • Desventajas de los probadores de corriente analógico 
  • Características y ventajas de un probador de corriente digital
    • Partes de un probador de corriente digital
    • Ventajas de los probadores de corriente digitales
    • Desventajas de los probadores de corriente digitales
  • Catálogo de probadores de corrientes
    • Artículos Relacionados

¿Qué es un probador de corriente?

El probador de corriente es un dispositivo que tiene como principio de funcionamiento la verificación de los cableados que permiten que pase el flujo de energía en las tomas de corriente.

Es un instrumento portátil de mano que se enlaza a un enchufe, a través de unas clavijas montadas en el probador, o también puede ir equipado con un cable corto y el enchufe.

Un probador de corriente se encuentra en la primera línea de contacto entre la red eléctrica y la persona.

Esta es la principal razón por la que la herramienta debe ser segura y eficiente porque, de lo contrario, puede provocar un accidente. 

¿Cómo funciona un probador de corriente?

El probador de corriente es una herramienta diseñada para detectar la corriente eléctrica.

Para ello, en el interior del mango tiene una resistencia, una pequeña ampolleta y un fino resorte unido a un botón que está en la parte superior.

La corriente sube a través de la punta del destornillador hasta la resistencia y la ampolleta. Contiene un botón que, al presionarlo, emite o no la señal de energía.

Al momento de medir voltajes, es preciso considerar que las puntas medidoras están personificadas por un cable negro (positivo) y rojo (negativo).

Por otra parte, es importante remarcar que, para la medición de amperios, es necesario tener los cables medidores bien conectados en sus sitios para empezar a mover la perilla. 

En el mercado actual existen dos tipos de probadores de corriente: analógico y digital, cuyas características y ventajas explicaremos a continuación.   

Características y ventajas de un probador de corriente analógico

Los probadores de corriente analógicos son instrumentos que cuentan con una aguja, la cual se mueve sobre una escala para medir el voltaje.

Por lo general, estas herramientas son muy sensibles, lo que obliga a tomar recaudos en su manipulación.

Además, la precisión en su lectura puede generar dificultades para algunos usuarios, especialmente si son inexpertos.

Esta particularidad, sumado a su extrema sensibilidad, lo convierte en una excelente herramienta para detectar cambios de voltaje lentos. Su escala llega hasta los 50 microamperios.

En comparación con los probadores digitales, es preciso mencionar que estas herramientas son más económicas.

Partes de un probador de corriente analógico

Un probador de corriente analógico está compuesto por:

  • Rango de medición para la corriente alterna.
  • Rango de medición de las resistencias.
  • Rango de medición para la corriente alterna.
  • Rango de medición de la intensidad en corriente continua.
  • Enchufe.

Ventajas de los probadores de corriente analógico

  • Permite tener un seguimiento mucho más preciso de los cambios del voltaje.
  • Detecta diferentes cambios de tensión.
  • Los picos de tensión de hasta 40 kHz se leen de manera clara.
  • Es eficiente para medir valores pequeños. 

Desventajas de los probadores de corriente analógico 

  • Hay que cambiar el tipo de señal a medir una vez por año.
  • No tiene protección contra posibles sobrecargas.
  • Los elementos de medición son más sensibles (por ejemplo, los campos magnéticos).
  • En algunos casos, es necesario descartar los errores del valor medido (es decir, hay que interpretar sólo el valor correcto).

Características y ventajas de un probador de corriente digital

En lugar de una aguja, los probadores de corriente digital cuentan con una pantalla LCD, la cual es la encargada de emitir la lectura.

Por otra parte, a comparación con las herramientas analógicas, estos dispositivos están fabricados de materiales sumamente resistentes.

Pero, sin duda, la principal ventaja de los probadores digitales es su precisión, siendo uno de los dispositivos más demandados por electricistas profesionales.

Partes de un probador de corriente digital

Los probadores de corriente digital están compuestos por:

  • Prueba de diodo.
  • Rango de medición para la intensidad en corriente continua.
  • Rango de medición para la intensidad en corriente alterna.
  • Rango de medición para las resistencias.
  • Rango de medición para el voltaje en corriente continua.
  • Rango de medición para el voltaje en corriente alterna.
  • Ranuras para prueba de transistores.

Ventajas de los probadores de corriente digitales

  • Gran precisión en mediciones complejas.
  • La pantalla no muestra errores.
  • Detecta automáticamente la polaridad.
  • No se ve afectado por interferencias, ruidos o flujos magnéticos.
  • Es una herramienta que perdura por muchos años porque está fabricada por materiales resistentes.

Desventajas de los probadores de corriente digitales

  • En ocasiones, puede presentar fallas en mediciones de frecuencia alta.
  • Los picos de tensión pueden dañar el multímetro.

Catálogo de probadores de corrientes

En SDI ponemos a disposición un catálogo amplio y diverso de probadores de corriente de alta gama para que escojas el que necesitas para tu fábrica.

Si tienes dudas sobre qué dispositivo escoger, puedes contactar con nosotros aquí mismo para que te asesoremos sin compromiso alguno.

Aquí tiene el catálogo completo de probadores de corrientes.

Artículos Relacionados

  • corriente eléctrica Corriente eléctrica: una guía completa
  • planeacion de compra de refacciones Programa de planeación de refacciones
  • Qué es un generador eléctrico Qué es un generador eléctrico y para qué sirve

Posts Recientes

CASE ERECTOR

Cómo integrar un mejor proceso de manufactura de alto volumen con un Case Erector

📸 Lo mejor del Showroom SDI 2025: tecnología, talleres y networking industrial

computación industrial para empresas eficientes

5 Soluciones Poderosas en Computación Industrial para un Futuro próspero

Sistema de Conveyors conectado a un HMI y trabajando con PLC

PLCs, HMIs y Conveyors: 7 Aplicaciones Clave de Industriales Eficientes

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI