¿Qué es la eficiencia energética y cómo se calcula? | SDI Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es la eficiencia energética y cuántos tipos hay?

eficiencia energética

Al hablar de la eficiencia energética, nos referimos a la forma más ecológica y económica de poder satisfacer los requerimientos energéticos de los hogares y las industrias. De esta forma, no solo las personas y las propias industrias pueden beneficiarse al reducir la dependencia energética, también podemos cuidar al ambiente mejorando el desarrollo sustentable, disminuyendo la contaminación ambiental y el efecto invernadero.

Es que, en este caso, la eficiencia energética se basa en reducir el uso de combustibles fósiles, las pérdidas económicas y lograr la preservación del ambiente. 

En el caso de las industrias, la eficiencia energética se convertido en una prioridad y por eso muchas compañías están aplicando estrategias, medidas y acciones para apostar por las energías provenientes de fuentes renovables, y lograr así una mayor sostenibilidad y una menor afectación al medio ambiente.

En SDI sabemos todo esto y por eso debemos destacar la importancia de implementar la eficiencia energética en las industrias, especialmente por sus múltiples ventajas en el contexto actual.

Índice

  • ¿Qué es la eficiencia energética?
    • Algunas de las características destacadas de la eficiencia energética son:
  • ¿Cómo se calcula la eficiencia eléctrica?
  • ¿Cuáles son los tipos de eficiencia energética?
  • ¿Dónde se aplica la eficiencia energética?
    • Artículos Relacionados

¿Qué es la eficiencia energética?

Podemos definir la eficiencia energética como aquel proceso de optimización del consumo energético, lo cual permite satisfacer las demandas de energía, mejorar el confort, reducir costos y evitar los impactos negativos al ambiente.

La eficiencia energética tiene el objetivo de proteger los recursos naturales de la Tierra y propiciar un consumo eficiente tanto en los hogares como en las industrias.

Con solo ajustar el consumo de electricidad diario que se necesita en las viviendas y plantas industriales, además de implementar estrategias o mecanismos para ahorrar energía y evitar las pérdidas durante los procesos, podemos lograr una mayor eficiencia y beneficios tanto para las personas como para los ecosistemas.

Algunas de las características destacadas de la eficiencia energética son:

  • Logra la implementación herramientas para desarrollar soluciones energéticas avanzadas
  • Permite optimizar los sistemas energéticos
  • Puede mejorar el uso de la energía y satisfacer los requerimientos diarios
  • Se optimizan los procesos y sistemas energéticos en las empresas
  • Facilita la innovación y el ahorro de energía
  • Garantiza el abastecimiento de energía suficiente para toda la población

¿Cómo se calcula la eficiencia eléctrica?

Para hacer el cálculo de la eficiencia eléctrica, normalmente se tiene como base la Norma ISO 50001, uno de los principales estándares a nivel mundial, aunque también se puede utilizar el IPMVP (International Performance Measurement and Verification Protocol).

Estos sistemas calculan la eficiencia de la energía de acuerdo a la productividad, por lo que están pensadas en gran medida para las industrias o para las empresas.

En el caso de los hogares, la eficiencia eléctrica se calcula en proporción al funcionamiento de los equipos, lo que se traduce en un posible ahorro en el pago de las facturas de energía mensual.

Por lo tanto, mientras mayor sea la intensidad energética utilizada en el lugar, menor será la eficiencia eléctrica que se esté llevando a cabo. ¡Muy importante este aspecto!

¿Cuáles son los tipos de eficiencia energética?

Existen hasta la fecha 7 tipos de eficiencia energética y que aparecerán reflejados en las etiquetas de los equipos o dispositivos eléctricos. 

Estos van desde la letra A hasta la D con subtipologías A+, A++ y A+++ (en el caso del etiquetado más reciente), aunque aún existen dispositivos con el etiquetado más antiguo que va desde la letra A hasta la G y que no muestra las subtipologías indicadas.

Aquellos equipos eléctricos que cuenten con el mejor nivel de eficiencia energética, indicarán en la etiqueta A+++ (nuevos) o A (antiguos), mientras que aquellos que tengan un nivel de eficiencia energética deficiente dispondrán de una letra D (nuevos) o G (antiguos).

La tabla de los tipos de eficiencia energética, básicamente está estructurada a través de 2 parámetros: SEER y SCOOP. 

El SEER indicará los niveles de rendimiento para la refrigeración, mientras que el SCOOP señala los niveles de rendimiento para la calefacción.

Si te interesa saber cómo es el ahorro en las facturas de electricidad, en especial si adquieres electrodomésticos de clase A, aquí te las indicamos:

  • Clase A+: ahorrarás aproximadamente un 10% de energía
  • Clase A++: ahorrarás aproximadamente un 15% de energía
  • Clase A+++: ahorrarás un aproximadamente 50% de energía

¿Dónde se aplica la eficiencia energética?

La eficiencia energética tiene como objetivo reducir el consumo de energía, los costes y contribuir al cuidado del medio ambiente. 

En la industria, por ejemplo, el uso eficiente de la energía es ideal para producir más productos u optimizar los diversos procesos que allí se realizan. 

En los hogares, esta eficiencia se verá reflejada en la reducción de los costes de la factura de electricidad mensual.

Otro punto a destacar, es que la eficiencia energética está relacionada a las energías renovables obtenidas de fuentes naturales (sol, vientos, geotermia, entre otras).

Por lo tanto, lograr en las empresas y hogares una reducción del uso o mejor eficiencia de la energía, permitirá una mejor productividad y disminución del consumo enérgico en el lugar.

Es por ello que vemos en el caso de las empresas o industrias, la puesta en marcha de proyectos relacionados con eficiencia energética, lo cual provoca ahorros significativos a mediano y largo plazo, además de una notable mejora de la producción. En conclusión, son múltiples las ventajas que obtienen las industrias en la actualidad cuando deciden implementar programas que logren una eficiencia energética en las industrias. 

 

Artículos Relacionados

  • diferencia entre un transistor NPN y un transistor PNP ¿Cuáles es la diferencia entre transistores NPN y PNP?
  • Qué significan los colores de los cables eléctricos ¿Qué significan los colores de los cables eléctricos?
  • Scada y Mes para una mayor eficiencia de producción Scada y Mes para una mayor eficiencia de producción

Posts Recientes

Cómo un sistema de transporte shuttle Montrac® optimiza la producción flexible y de alta precisión en entornos críticos

portada-blog-PLCs

Transforma Tu Proceso en 5 Días: PLCs Listos para Instalación Rápida

¿Por qué actualizar los HMIs 3 problemas de sistemas obsoletos SDI

¿Por qué actualizar los HMIs? 3 problemas de sistemas obsoletos

Sensores Industriales

7 Sensores y Actuadores Industriales Clave para una Producción Inteligente

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI