Bloque de terminales | ¿Qué son y tipos de terminales? Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es un bloque de terminales y cómo se conecta?

bloque de terminales

Un bloque de terminales es un conjunto de dos o más puntos de conexión atornillados similares donde se conectan cables para el funcionamiento eléctrico de una planta. Es un instrumento clave para cualquier instalación eléctrica industrial porque brinda seguridad y resistencia a todo el sistema.

Además, una característica importante a remarcar es que permite que cables de diferentes calibres se mantengan conectados sin que esto genere problemas en la conexión.

Esto es posible porque el cuerpo del bloque está fabricado de materiales resistentes, como la cerámica o el plástico, que aísla los bloques adyacentes. A su vez, las partes conductoras están hechas de cobre y metales que soportan muy bien la corrosión.

En SDI te vamos a contar cuáles son las características de estos elementos, cuáles son los tipos que existen y cómo llevar a cabo una conexión segura.

Además, ofrecemos bloques de terminales pensados y fabricados para diferentes instalaciones. Los puedes adquirir aquí mismo, a un precio final inmejorable.

Índice

  • ¿Qué es un bloque de terminales?
  • Características de un bloque de terminales
  • Tipos de terminales
    • Terminal hembra
    • Terminal plana
    • Terminal redondo
    • Terminal de horquilla
  • ¿Cómo conectar un bloque de terminales?
  • Catálogo de bloque de terminales
    • Artículos Relacionados

¿Qué es un bloque de terminales?

Los bloques de terminales son instrumentos en los que se conectan dos o más cables de manera segura, sin importar si tienen calibres distintos.

Anteriormente, los electricistas debían torcer todo un cableado para que puedan “convivir” dos o más cables de diferentes tensiones.

Ahora esto ya no es necesario gracias a los bloques de terminales, que han simplificado notablemente este tipo de trabajos.

Fueron creados a partir de un par, o varios pares, de contactos conectados en bloque, evitando así que el electricista se tuerza.

Los núcleos se montan dentro del conector y se fijan, proporcionando una confiabilidad adicional a todo el circuito.

Es importante que la terminal coincida con el voltaje esperado porque, de lo contrario, es posible que el sistema no soporte el estrés.

En la actualidad, los electricistas utilizan activamente los bloques de terminales para instalar un cableado porque su uso no requiere de mucho esfuerzo y, lo más importante, permite conectar dos o más pares de cables en un contacto en común de manera segura.

Características de un bloque de terminales

Un bloque de terminales consta de una carcasa modular y un cuerpo aislado con capacidad para conectar dos o más cables entre sí.

Al margen de sus características, al momento de pensar en su instalación es preciso tener en cuenta una serie de especificaciones eléctricas importantes:

  • Corriente nominal: es lo más importante a tener en cuenta antes de instalar un bloque de terminales. Para evitar sobrecalentamientos u otros problemas, se recomienda que el módulo lleve una corriente nominal de, al menos, el 150% de la corriente máxima prevista del sistema. 
  • Clasificación del voltaje: está parcialmente influenciado por el tono y la fuerza dieléctrica de su carcasa. Tal y como sucede con la corriente nominal, se recomienda que la clasificación del voltaje sea mayor que el voltaje máximo del sistema para que no haya daños en la conexión.
  • Conteo de polos: expresa el número de circuitos individuales alojado por un bloque terminal. Puede ser desde 1 hasta 24 polos.
  • Paso: hace alusión a la distancia central de los polos adyacentes del bloque. Está determinado por la clasificación general del bloque de terminales en lo que respecta a factores como la fuga, el voltaje/corriente y el espacio libre.
  • Tamaño y tipo de cable: hace referencia a las características físicas que deben tener los cables para encajar en la carcasa. El tamaño puede ser de 18~4 o 24~12 AWG, mientras que el tipo es trenzado o multipolar (para terminales de tornillo) o de un sólo núcleo (para bloques conocidos como “push-in”). 

Tipos de terminales

Los bloques de terminales son conjuntos resistentes y fiables, aunque se diferencian en función de la forma, aplicación o capacidad para aislar.

En concreto, existen 4 tipos distintos:

Terminal hembra

Está totalmente cubierto y aislado, característica que hace que sean utilizados en instalaciones eléctricas del sector automotriz y electrónico.

Puede complementarse con terminales planas para generar un sistema mucho más seguro.

Terminal plana

Se conectan como complementos en terminales hembras porque tiene una gran capacidad aislante, debido a que cubre la parte donde va a crimpar el cable.

Por su bajo costo, se suele encontrar en industrias de diferentes sectores.

Terminal redondo

Su forma redonda facilita enormemente la conexión de un cable utilizando un tornillo o perno.

Es sencillo de instalar y utilizar y, además, destaca por ofrecer un aislamiento eficiente, siendo una opción interesante para la instalación eléctrica de industrias de diversos rubros.

Terminal de horquilla

Destaca por tener forma de “U”, cualidad que lo convierte en un gran aliado para alimentar eléctricamente los circuitos eléctricos de fábricas de distintos ámbitos.

Pueden complementarse con las terminales redondas. 

¿Cómo conectar un bloque de terminales?

Para conectar correctamente un bloque de terminales es preciso tener presente los siguientes aspectos:

  • Orientación de la entrada del cable: puede realizarse de manera horizontal, vertical o a 45°. La decisión dependerá de la disposición del diseño y de la orientación del bloque.
  • Técnica para asegurar el cable: puede ser a través de una terminal de tornillo, botón de presión o de inserción. Los 3 son alternativas fiables.
  • Entrelazados o una sola pieza: los bloques pueden ser construidos en una sola pieza – en la que todos los polos están en un módulo – o de 2 o 3 polos. El consejo es elegir en base a la complejidad de la instalación.
  • Método de conexión de la carcasa: aquí la mejor opción son los bloques de terminales enchufables porque permiten conectar y desconectar la conexión eléctrica principal sin riesgo alguno para la instalación.    

Catálogo de bloque de terminales

Entra y conoce nuestro marketpace Industrial SDI Store donde encontrarás las mejores soluciones para bloques de terminales a un precio muy bajo. ¡Echa un vistazo a nuestro catálogo ahora mismo!

Artículos Relacionados

  • que son los procesos de manufactura Procesos de manufactura
  • Cable DVI Qué es cable dvi y catálogo con los mejores cables
  • controladores industriales Qué es un controlador industrial y cuál es el mejor

Posts Recientes

Cómo un sistema de transporte shuttle Montrac® optimiza la producción flexible y de alta precisión en entornos críticos

portada-blog-PLCs

Transforma Tu Proceso en 5 Días: PLCs Listos para Instalación Rápida

¿Por qué actualizar los HMIs 3 problemas de sistemas obsoletos SDI

¿Por qué actualizar los HMIs? 3 problemas de sistemas obsoletos

Sensores Industriales

7 Sensores y Actuadores Industriales Clave para una Producción Inteligente

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI