En procesos de manufactura de alto volumen, automatizar el armado de cajas no solo mejora la velocidad de producción, también reduce errores, riesgos ergonómicos y costos operativos.
Índice
¿Cómo integrar un Case Erector al flujo de la línea y cuál es su propósito?
El Case Erector debe colocarse estratégicamente en la línea de empaque, justo antes de la estación de llenado. La idea es que esta máquina tome las planchas planas de cartón, las arme automáticamente y las deje listas sobre un conveyor o mesa transportadora para ser llenadas.
¿Por qué aquí?
Porque garantiza que siempre haya cajas listas para carga, sin depender de operarios, evitando cuellos de botella y manteniendo un flujo constante.
Su integración debe sincronizarse con:
-
Conveyor de alimentación de cajas vacías
-
Línea de llenado automatizada o manual
-
Conveyor de salida hacia paletizado o sellado superior
Esto permite un proceso continuo, limpio y eficiente.
Capacitación del personal en operación y mantenimiento básico
Aunque un Case Erector automatiza una operación repetitiva, sigue siendo clave contar con personal capacitado para:
-
Cargar cartón
-
Realizar ajustes de formato
-
Hacer mantenimientos preventivos (cambio de cinta, limpieza de sensores, ajuste de brazos formadores)
-
Detectar cualquier parada de línea a tiempo
La capacitación asegura:
-
Menos paros no programados
-
Máxima vida útil del equipo
-
Uso seguro y eficiente
En SDI ofrecemos capacitación en sitio y soporte técnico posterior a la instalación.
Medición de indicadores y su importancia
Para evaluar el verdadero impacto de un Case Erector, debes medir:
-
Cajas armadas por hora
-
Tiempo de armado vs manual
-
Ahorro en costos de mano de obra
-
Tasa de errores o defectos en cajas
-
Tiempos de parada de máquina
Estos indicadores te permiten:
-
Justificar la inversión
-
Detectar áreas de mejora
-
Optimizar la eficiencia de tu línea completa
SDI: experiencia en implementación de Case Erectors
En Soporte Dinámico Industrial llevamos años integrando soluciones de Case Erectors en la industria mexicana, en sectores como:
-
Alimentos y bebidas
-
Químico
-
Logístico
-
Farmacéutico
-
Electrónica
Beneficios comprobados:
-
Reducción de errores hasta en un 90%
-
Ahorros en tiempos de armado superiores al 50%
-
Retorno de inversión entre 6 y 18 meses
Te acompañamos desde el diseño del layout, selección del modelo ideal, hasta la capacitación y servicio postventa.
Conclusión
Si buscas mejorar el ritmo, calidad y rentabilidad de tu proceso de empaquetado en alto volumen, integrar un Case Erector bien planeado es una inversión estratégica.
Consulta a nuestros ingenieros especialistas y conoce cómo optimizar tu línea.
📩 ventas@sdindustrial.com.mx | 📞 (81) 8100 9100