Motor de Corriente Continua | ¿Qué son y para qué sirven? Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Venta de Laptops Industriales
      • Elevadores de Vacío
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
Menu
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Venta de Laptops Industriales
      • Elevadores de Vacío
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda
Search
Close this search box.

Motor de corriente continua

motor de corriente continua

Una de las máquinas más utilizadas y poco entendida es el motor de corriente continua, este objeto funciona como generador de movimiento mecánico para distintos aparatos de uso cotidiano, tales como juguetes y electrodomésticos, pero también en maquinaria industrial.

En los siguientes apartados se describe en qué consiste un motor de corriente continua, cuáles son sus funciones y algunas de sus características más importantes.

Índice

  • ¿Qué es un motor de corriente continua?
  • ¿Para qué sirve?
  • Características de un motor de corriente continua
  • Diferencias entre un motor de corriente continua y alterna
    • Artículos Relacionados

¿Qué es un motor de corriente continua?

El motor de corriente continua o motor de corriente directa es una máquina con la capacidad de convertir energía eléctrica en movimiento o trabajo mecánico a través de fuerzas electromagnéticas.

El motor de corriente continua funciona gracias al poder del magnetismo, aprovechando las fuerzas de atracción y repulsión de los polos con el fin de crear movimientos de rotación.

Este dispositivo emplea un rotor con dos polos magnéticos que interactúan de manera constante con un estator con polo N y un fijo de polo S; el rotor gira sobre su eje y gracias a la repulsión y atracción de sus propios polos con los del estator, se produce un movimiento constante.

Existen dos tipos de motores de corriente continua según su forma de excitación: el primero se llama motor de corriente continua de excitación independiente y funciona por medio de un imán permanente o a través de una fuente electromagnética.

El segundo tipo es un motor de corriente continua autoexcitado, que a su vez puede presentar tres tipos de conexiones distintas, ya sea en serie, paralelo o compuesta.

Las partes fundamentales del motor de corriente continua son las siguientes:

  • Estator. Es la carcasa de material ferromagnético y en su interior se encuentran distribuidos los polos inductores en número par con la intención de que el rotor gire.
  • Entrehierro. Es el nombre que recibe el espacio que existe entre el estator y el rotor, esta distancia es imprescindible para evitar el desgaste de ambas piezas.
  • Rotor. Es la pieza central del motor y está elaborado de acero y silicio barnizado; este elemento es el que gira y mantiene el movimiento en su propio eje para transformar la energía electromagnética en energía mecánica.
  • Colector de legas. Esta pieza se encuentra montada sobre el eje de giro y cuenta con varias legas fabricadas en cobre de alta pureza y separadas por mica.
  • Escobillas. Son los elementos que permiten el contacto eléctrico entre las delgas y el circuito de corriente continua, están compuestas por grafito y hacen que la presión y el contacto se mantengan constantes.

En general, el motor de corriente continua es un dispositivo que aprovecha las propiedades de la inducción y de los materiales conductores capaces de permitir el paso a la corriente eléctrica para generar movimiento mecánico.

¿Para qué sirve?

El motor de corriente continua sirve para transformar energía eléctrica en energía mecánica, en ese sentido, este tipo de motores puede ser aprovechado en objetos que requieran movimiento.

Es posible encontrar motores de corriente en juguetes, giradiscos, electrodomésticos, modelado de trenes, etc.; en el caso de la industria, se pueden aprovechar en compresores, máquinas de rotación y ascensores.

En general, el motor de corriente continua puede utilizarse en todas aquellas máquinas que necesiten movimiento mecánico y que sean capaces de producirlo con facilidad a través de alguna fuente de energía electromagnética.

Características de un motor de corriente continua

El motor de corriente continua presenta varias características, entre las más destacadas se encuentran:

  • Tienen una amplia gama de velocidades.
  • Alto rendimiento en el margen de velocidades que evita su sobrecarga.
  • Fácil inversión de giro en grandes motores que ayuda a que actúen de modo reversible.
  • Funcionan como convertidores electromecánicos rotativos de energía porque transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
  • Son de tamaño reducido y práctico.

Diferencias entre un motor de corriente continua y alterna

El motor de corriente continua presenta varias diferencias frente a su contraparte de corriente alterna, a continuación, se mencionan algunas de ellas:

  • Por su nombre, los motores de corriente continua necesitan de una corriente constante que los alimente, mientras que los de corriente alterna requieren de la aplicación de una corriente alterna en el inductor.
  • Los motores de corriente continua regulan su velocidad a través de variadores electrónicos de frecuencia, por su parte, los motores de corriente alterna elevan su velocidad gracias al aumento de la tensión en su ranura.
  • El par motor de los motores de corriente continua depende del campo giratorio, mientras que en los de corriente alterna, el par motor está sujeto a la corriente del inductor y a su flujo en el campo magnético.
  • El arranque es más débil en el motor de corriente continua que en el de corriente alterna.
  • Las partes fundamentales del motor de corriente continua son el estator y el rotor, mientras que en el de corriente alterna son el inductor, el inducido y el colector.
  • Los motores de corriente continua son más económicos frente a los de corriente alterna.
  • Se prefieren los motores de corriente continua en trabajos de precisión y los de corriente alterna funcionan bien en trabajos ligeros y pesados.

Si desea obtener un motor de corriente continua para su industria, lo invitamos a visitar el catálogo de nuestros motores de corriente continua de SDI, donde contamos con las mejores soluciones de automatización industrial disponibles en el mercado.

Artículos Relacionados

  • Ventajas del transporte aereo de mercancias Ventajas del transporte aereo de mercancias
  • factores de riesgo ergonomicos en el trabajo Factores de riesgo ergonómico en el trabajo
  • planeacion de compra de refacciones Planeación de compra de refacciones en una planta

Posts Recientes

Robótica industrial

La importancia de la entrada en vigor de la NOM-036 en Marzo 2024

Fabricantes vislumbran el año 2024

mejora continua

Dominando la mejora continua: Estrategias prácticas para la aplicación efectiva

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI