▷ Instrumentación industrial | ¿Qué es y cómo funciona? Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es la instrumentación industrial y cómo funciona?

Qué es la instrumentación industrial y cómo funciona

En muchos casos, el término “instrumentación industrial” puede ser un poco desconocido, pero sin duda es una cuestión a tener en cuenta. Especialmente por la gerencia, trabajadores y cualquier persona o institución involucrada con las industrias.

Es por ello que se hace importante conocer qué es la instrumentación industrial y cómo funciona, ya que es una disciplina clave en las industrias y en cualquier tipo de planta de producción. En SDI, líderes en automatización industrial en México, vamos a darte más detalles sobre este campo multidisciplinar. 

Índice

  • ¿Qué es la instrumentación industrial?
  • ¿Y para qué sirve la instrumentación industrial?
  • Características de la instrumentación industrial
    • Sensores
    • Controladores
    • Actuadores
  • Ventajas de la instrumentación industrial
  • ¿Cómo funciona la instrumentación?
    • Artículos Relacionados

¿Qué es la instrumentación industrial?

Nos referimos a la instrumentación industrial, como el conjunto de instrumentos eléctricos de medición y control que están conectados para medir, analizar y controlar aspectos físicos de tipo eléctricos y no eléctricos.

Por lo tanto, aquel proceso que incluye medir y controlar algunos aspectos en el proceso de producción en una industria (utilizando instrumentos o componentes), es conocido como instrumentación industrial.

En ese caso, la instrumentación es un campo multidisciplinario que incluye aspectos de electricidad, mecánica, electrónica, química, microprocesadores, control de procesos, software y principios industriales.

Hay que destacar que existen diversos tipos de instrumentos y los podemos clasificar en eléctricos, electrónicos y mecánicos, existiendo aquellos elementos específicos utilizados en las industrias. 

¿Y para qué sirve la instrumentación industrial?

En este caso, sirve para medir y controlar los diversos procesos en las industrias. Después de medir la cantidad o los valores específicos, estos se transmiten de forma manual o automático para hacer el control deseado.

Cuando se utiliza un control automático, el valor medido puede ser controlado utilizando la señal de control enviada por un dispositivo u ordenador a los dispositivos correspondientes.

En la industria moderna, el control se realiza normalmente con sistemas de control distribuidos (DCS) o autómatas programables (PLC).

Características de la instrumentación industrial

Las características de la instrumentación industrial se basan principalmente en su arquitectura e incluyen sensores, dispositivos de entrada y salida, transductores, controladores, procesadores, transmisores y actuadores.

En cuanto a la instrumentación de entrada, esta se utiliza para medir y regular cantidades físicas (nivel, presión, la temperatura, flujo y otras). En cambio, la instrumentación de salida incluye aquellos elementos de control (reguladores, válvulas, interruptores, relés y otros).

Por lo tanto, las características de mayor importancia en los equipos de instrumentación industrial, corresponden a la capacidad para generar entradas y salidas “controlables”.

Ahora vamos a detallar un poco más los elementos principales de la instrumentación industrial:

Sensores

Entre los sensores más utilizados en la instrumentación industrial, tenemos los siguientes:

  • Sensor de velocidad
  • Sensor de temperatura
  • Sensor de presión
  • Sensor de flujo
  • Sensor fotoeléctrico
  • Sensor de nivel
  • Sensor de imagen
  • Sensor de posición y desplazamiento
  • Manómetro
  • Termistor
  • Termopar
  • Entre otros.

Controladores

En cuanto a los controladores o también conocidos como válvulas, se usan generalmente a través de sistemas electrónicos o mecánicos.

En la industria moderna, los controladores industriales dependen en gran medida de los computadores, facilitando de esa forma la implementación de algoritmos de control.

En ese caso, los controladores más utilizados en la instrumentación industrial son:

  • DCS-Sistema de Control Distribuido
  • PLC-Controlador Lógico Programable o Autómata
  • SCADA-Sistema de Control de Supervisión y Adquisición de Datos

Actuadores

Los actuadores se utilizan para hacer el control del sistema o mecanismo encargado de convertir la señal eléctrica en una acción determinada.

Entre los tipos de actuadores tenemos:

  • Actuadores Eléctricos
  • Mecánicos 
  • Hidráulico 
  • Neumático 
  • Entre otros

Estos actuadores se utilizan normalmente para controlar motores, luces, válvulas, relés y más.

Ventajas de la instrumentación industrial

A continuación, vamos a darte un resumen sobre todas las ventajas de la instrumentación industrial:

  • Los equipos o componentes industriales aumentan la productividad significativamente
  • Hay una optimización en el flujo de datos
  • La instrumentación industrial permite observar en tiempo real los procesos de producción y verificar si existe algún inconveniente
  • Mayor competitividad de la industria en el mercado
  • Se reducen los tiempos de producción
  • Los procesos de producción se realizan con mayor precisión
  • Aumento de la seguridad en el personal
  • Ahorro de costos para la empresa
  • Medición y control de variables de forma exacta 

¿Cómo funciona la instrumentación?

Al hablar de la instrumentación industrial, esta se considera como una disciplina que permite la medición y control de los sistemas automatizados de forma muy precisa.

¿Cómo funciona la instrumentación en el caso de la medición? Aquí te decimos los valores que se pueden medir:

  • Temperatura de objetos y líquidos
  • Presión y flujo de fluidos
  • Concentración química
  • Posición de una máquina
  • Movimiento o aceleración de un equipo
  • Volumen de fluido almacenado en un recipiente
  • Dimensiones físicas de un objeto
  • Inventario de productos
  • Voltaje
  • Corriente
  • Resistencia eléctrica
  • Entre otros

No olvidemos que, si no podemos medir un valor correctamente, será muy complicado tratar de controlarlo y analizarlo. 

Luego de la medición, la instrumentación industrial puede transmitir dichos valores o datos a un sistema especializado y en donde intervendrá una persona (manual) o se realizará el proceso de forma automatizada.

Hoy en día, encontramos que muchas industrias están automatizadas para facilitar los procesos en el lugar, utilizando microcontroladores y microprocesadores con sistemas incorporados.

En el caso de que el control se realice de forma automatizada, el sistema PLC/DCS enviará una señal a un equipo de control correspondiente para realizar una acción. 

En general, los equipos de instrumentación y control se conectan a los dispositivos de medición a través de un sistema físico.

Para concluir, podemos destacar que en SDindustrial somos líderes en automatización industrial en el país, realizando asesoría, venta e instalación de soluciones de automatización en todo México.

Te invitamos a conocer nuestra amplia gama de equipos para proyectos de control y automatización industrial: PLCs, HMIs, VFDs, Neumática y mucho más. 

Todos nuestros equipos ofrecen garantía de calidad SDI y además tendrás acceso a nuestra tienda en línea las 24 horas todos los días, con la oportunidad de recibir soporte técnico de nuestro equipo de ingenieros expertos.

Artículos Relacionados

  • CASE ERECTOR Cómo integrar un mejor proceso de manufactura de alto volumen con un Case Erector
  • mantenimiento-industrial-sdi Mantenimiento industrial eficiente: ¿cómo asegurar la operatividad continua?
  • automatizacion-de-end-of-line 4 ventajas de la automatización en la “end of line”

Posts Recientes

Cómo un sistema de transporte shuttle Montrac® optimiza la producción flexible y de alta precisión en entornos críticos

portada-blog-PLCs

Transforma Tu Proceso en 5 Días: PLCs Listos para Instalación Rápida

¿Por qué actualizar los HMIs 3 problemas de sistemas obsoletos SDI

¿Por qué actualizar los HMIs? 3 problemas de sistemas obsoletos

Sensores Industriales

7 Sensores y Actuadores Industriales Clave para una Producción Inteligente

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI