Tensión eléctrica: Qué es, Cómo se mide y Tipos | SDI Saltar al contenido
  • Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • info@sdindustrial.com.mx
  • 81 8100 9100
¡Contáctanos!
Tienda
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
  • Home
  • Automatización
    Industrial

    • Comunicaciones y adquisición de datos
    • Gabinetes y equipo eléctrico
    • Controladores industriales
    • Cómputo Industrial
      • Laptops Industriales
      • Tablets industriales
    • Motores y control de motores
    • Sensores y actuadores
    • Visualización y monitoreo
    • Computadoras Embebidas
  • Manejo de
    materiales

    • Productos
      • Transportadores
      • Ergonomía Industrial
      • Equipo de empaque
      • Detección de metales
    • Soluciones
      • Ergonomía Industrial
      • NOM 036
      • Línea de empaque
    • Refacciones
      • Transportadores Industriales
  • Servicios
    Industriales

  • Wearables
    • Realwear
    • Vuzix
  • Más
    • Empresa
    • Blog industrial
    • Directorio de integradores
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Otros Servicios
      • Quality
      • Procesos
    • Soluciones
      • Equipo de manufactura
¡Contáctanos!
Tienda

¿Qué es la tensión eléctrica y cómo se mide?

Qué es la tensión eléctrica

La tensión eléctrica es un concepto fundamental para entender cómo funciona un circuito eléctrico y cómo se distribuye la energía en diversos sistemas.

Desde la iluminación de una casa hasta los complejos sistemas de automatización industrial, la tensión eléctrica juega un papel crucial.

Pero, ¿qué es exactamente la tensión eléctrica y cómo se mide? A continuación hablaremos sobre la importancia de la tensión eléctrica, su definición, los tipos de tensión, y cómo se mide con herramientas especializadas.

Índice

  • ¿Qué es la tensión eléctrica?
  • ¿Qué diferencia hay entre tensión y voltaje?
  • ¿Cómo se mide la tensión eléctrica?
  • ¿Cuáles son los tipos de tensión?
    • Alta tensión eléctrica
    • Media tensión eléctrica
    • Baja tensión eléctrica
  • La importancia de la tensión eléctrica en la automatización y manejo de materiales
    • Artículos Relacionados

¿Qué es la tensión eléctrica?

La tensión eléctrica, también conocida como diferencia de potencial, es una magnitud física que describe la cantidad de energía que puede ser transportada por un electrón en un circuito eléctrico.

De manera más sencilla, se puede entender como la “presión” que empuja a los electrones a través de un conductor, permitiendo que estos se muevan y generen trabajo, como por ejemplo encender una lámpara.

La tensión eléctrica se mide en voltios (V), y la relación entre los voltios y los electrones permite el funcionamiento de todos los dispositivos eléctricos que utilizamos a diario.

Sin tensión, no habría flujo de corriente eléctrica, y sin corriente eléctrica, no sería posible generar la energía necesaria para que los dispositivos electrónicos operen.

¿Qué diferencia hay entre tensión y voltaje?

Es común escuchar los términos “tensión” y “voltaje” como sinónimos, pero en realidad, ambos se refieren al mismo fenómeno, aunque pueden tener matices diferentes en algunos contextos.

  • Tensión eléctrica: Es el término general que se refiere a la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
  • Voltaje: Es el término más técnico utilizado para describir la cantidad de energía que se transfiere por unidad de carga cuando se aplica una diferencia de potencial.

Ambos conceptos están íntimamente relacionados y, de hecho, el voltaje es la unidad de medida para la tensión eléctrica.

En otras palabras, cuando se habla de “tensión” se está describiendo el fenómeno, mientras que el “voltaje” se refiere a la magnitud de esa diferencia de potencial medida en voltios.

¿Cómo se mide la tensión eléctrica?

La medición de la tensión eléctrica se realiza con un instrumento denominado voltímetro, que permite cuantificar la diferencia de potencial entre dos puntos del circuito.

Este dispositivo mide la cantidad de energía disponible para mover los electrones a través de un conductor y se expresa en voltios (V).

El voltímetro se conecta en paralelo con el componente o circuito cuya tensión se desea medir. El dispositivo tiene dos terminales: uno positivo y uno negativo.

Al colocar el voltímetro entre los dos puntos del circuito, el aparato mide la diferencia de energía entre esos puntos, proporcionando un valor que refleja la tensión del sistema.

Existen voltímetros de diferentes tipos, algunos digitales y otros analógicos, pero todos funcionan bajo el mismo principio: medir la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Estos equipos son indispensables en el sector industrial para garantizar la operación segura y eficiente de equipos eléctricos y sistemas de automatización.

¿Cuáles son los tipos de tensión?

La tensión eléctrica se clasifica en tres tipos principales, según el uso y la forma en que se distribuye la electricidad:

Alta tensión eléctrica

La alta tensión eléctrica se utiliza principalmente para el transporte de electricidad a largas distancias.

En este caso, la energía se transporta a voltajes elevados, generalmente superiores a los 1000 voltios.

Este tipo de tensión es común en las líneas de transmisión que llevan la electricidad desde las plantas generadoras hasta las subestaciones.

Media tensión eléctrica

La media tensión eléctrica se emplea en la distribución de la electricidad desde las subestaciones hasta los consumidores finales.

Los voltajes en este rango son más bajos que los de alta tensión, pero aún significativos.

Usualmente, los voltajes de media tensión varían entre 1,000 y 35,000 voltios, dependiendo del tipo de distribución y el tipo de consumidor.

Baja tensión eléctrica

La baja tensión eléctrica se utiliza para el consumo final en hogares, oficinas y pequeñas industrias.

Este tipo de tensión es de bajo voltaje, generalmente por debajo de los 1,000 voltios, y es suficiente para alimentar electrodomésticos, herramientas eléctricas y otros dispositivos comunes.

En este caso, la electricidad se distribuye de manera segura para su uso cotidiano.

La importancia de la tensión eléctrica en la automatización y manejo de materiales

En sectores como la automatización industrial y el manejo de materiales, la tensión eléctrica es vital para asegurar que los sistemas de control y los procesos operativos funcionen de manera eficiente.

Un control preciso de la tensión permite a las empresas reducir costos operativos, minimizar los riesgos de fallos eléctricos y garantizar la seguridad en las instalaciones.

Además, el monitoreo constante de la tensión eléctrica en los equipos es esencial para prevenir daños y optimizar la vida útil de los sistemas eléctricos.

En empresas especializadas en automatización como SDI Industrial, contar con equipos de medición y soporte técnico especializado es clave para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos y automatizados.

Además, contar con soluciones personalizadas asegura una mayor fiabilidad y eficiencia en los procesos industriales.

La tensión eléctrica es un componente esencial de cualquier sistema eléctrico y juega un papel fundamental en sectores como la automatización y el manejo de materiales. Su correcta medición y control son imprescindibles para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa.

Utilizar herramientas especializadas como el voltímetro y contar con soporte técnico adecuado son aspectos clave para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos.

Artículos Relacionados

  • lentes de realidad virtual Beneficios de los lentes de realidad virtual para las industrias
  • servomotores Servomotores ¿Qué son y cómo funcionan?
  • mecánica industrial Qué es mecánica industrial y su importancia en las industrias

Posts Recientes

CASE ERECTOR

Cómo integrar un mejor proceso de manufactura de alto volumen con un Case Erector

📸 Lo mejor del Showroom SDI 2025: tecnología, talleres y networking industrial

computación industrial para empresas eficientes

5 Soluciones Poderosas en Computación Industrial para un Futuro próspero

Sistema de Conveyors conectado a un HMI y trabajando con PLC

PLCs, HMIs y Conveyors: 7 Aplicaciones Clave de Industriales Eficientes

soluciones-automatizacion

Automatización Industrial

  • Comunicación y adquisición de datos
  • Gabinetes y equipo eléctrico
  • Controladores Industriales
  • Computo Industrial
  • Motores y controles de motores
  • Sensores y actuadores
  • Visualización y monitoreo
  • Manuales y software

Términos y condiciones Store

Manejo de materiales

  • Transportadores
  • Ergonómica
  • Equipo de empaque
  • Procesos
  • Quality
  • Soporte remoto

Términos y condiciones MHS

Recursos

  • Blog
  • Webinar
  • Tienda
  • Empresa
  • Contacto

Info

  • SDI Industrial Zona Pte. #510, Chapultepec, Nuevo León C.P. 66450 San Nicolás de los Garza.
  • Teléfono
    (81) 8100 9100
  • Email
    info@sdindustrial.com.mx
SDI Automatización industrial en México

2022 © SDI